Coronavirus: cómo limpiar y desinfectar tu casa
La pandemia del coronavirus lo ha cambiado todo a su paso. Con la aprobación de otros 15 días de confinamiento en casa, ya sería un mes sin poder salir a la calle. La razón es evitar la propagación y el contagio. Para ello, algo muy importante es la higiene personal y lavarse las manos continuamente; pero también la limpieza y desinfección que puedas llevar a cabo en tu hogar.
Es una época perfecta para hacer una limpieza a fondo del hogar, como las que hacemos en determinadas épocas del año. Un momento ideal para ordenar y deshacerte de lo que no estás utilizando. Por eso, desde Europa 20 hemos recopilado los mejores consejos para limpiar y desinfectar tu casa a fondo.
Limpieza y desinfección en tiempos de coronavirus
Hay determinados lugares de la casa que necesitas una limpieza en profundidad porque ahí se concentran las bacterias. En tiempos de coronavirus, no hay que escatimar para limpiar y desinfectar bien las superficies de cocina y baño. Lo mas recomendable es el uso de lejía para zonas como sanitarios, grifos, lavabos e incluso las manillas de las puertas. La prioridad en el baño es la desinfección del sanitario; en la cocina centra tu atención en partes que no se suelen limpiar como los armarios o la despensa.
El sofá es otro de los puntos de mayor infección dentro de la casa. Solo tienes que pensar en todas las personas que se han sentado y el tiempo que cuanto que lo limpias. Por eso, si tienen funda mejor para quitarla, lavarla y desinfectarla en la lavadora. Si es de piel, lo ideal sería lavarlo con una bayeta y un producto especial de tapicería. Es el momento para limpiar los textiles del hogar (cortinas, ropa de cama, fundas, toallas) a fondo.
Las ventanas son uno de los más temidos, pero hay que limpiarlas de vez en cuando para eliminar la suciedad y gotas de lluvia. No sirve de nada tener un interior perfecto si por fuera no les has hecho caso. Un consejo es usar amoníaco para limpiar las ventanas ya que cuenta con un gran efecto desengrasante y limpiador. Se puede rebajar con agua y usar con guantes, porque es bastante abrasivo.
Sin embargo, en nuestra limpieza contra el coronavirus, hay otros elementos clave. Son piezas del hogar que hoy en día se vuelven mas importantes y a veces pasan por alto en la limpieza cotidiana. Son por ejemplo: puertas, manijas, paños, telefonillo, teclado del ordenador o el mando a distancia. Puedes hacerlo con amoniaco o productos que cumplen una gran función como las toallitas de bebé.