El paso de la cuna a la cama de los pequeños
El descanso es esencial en la vida del bebé. Durante los primeros años de vida, los bebés necesitan un espacio tranquilo y lleno de confort para poder dormir de una forma correcta y segura. Por ello, los padres se esmeran y dedican muchas horas antes del parto para preparar el dormitorio infantil. No solo buscarán los mejores muebles para guardar todos los objetos y ropita del bebé sino que buscarán la cuna más cómoda y segura. Es cierto que durante los primeros meses, el bebé dormirá en un moisés o en una cuna más pequeña. Será a partir del cuarto mes aproximadamente cuando necesitará dormir en su cuna la cual deberá ser acolchada, suave y confortable para que pueda estar a gusto y dormir plácidamente. Aunque es una tarea complicada, más lo será cuando tengas que cambiar de la cuna a la cama. Hay niños que se adaptan rápidamente. Sin embargo, otros se resistirán con todas sus fuerzas. En Europa 20 os vamos a dar unos consejos de cómo debe ser la cama así como la nueva habitación de tus hijos.
Normalmente, el cambio de la cuna a la cama se hace a los dos años. Aunque sigue siendo el pequeño de la casa, ya será lo bastante grande para entrar en la cuna. Por tanto, lo primero que deberás tener en cuenta a la hora de comprarle la cama es el tamaño del niño así como su nivel de crecimiento. La cama se deberá adaptar al pequeño aunque es cierto que deberás cogerla un poco más grande para que le dure unos años más, pero tampoco te pases de grande ya que podrá afectar negativamente al sueño del pequeño. Una gran solución es comprar mobiliario que se va adaptando según va creciendo el niño. Esto significa que se adaptará a su crecimiento. Muebles como cunas que se convierten en camas son una gran solución para el cambio de cuna a cama. De hecho, algunas cunas no solo se convierten en camas sino que además nos proporcionan una mesilla con cajones, entre otros.
Otros aspectos que debe tener la primera cama del pequeño para la seguridad es que las esquinas sean redonda y no puntiagudas para evitar que se haga daño. Del mismo modo, deberás colocar una o dos barandillas en los laterales para evitar que se caiga mientras duerme de noche. Si la cama está colocada junto a la pared, entonces solo necesitarás una barandilla. Sin embargo, si poner la cama en mitad de la habitación deberás poner dos barandillas a cada lado de la cama. Presta atención de que la cama no sea muy alta de forma que pueda subir y bajarse solo sin peligro de que se caiga o de golpeé desde una altura mayor.
Dentro de los estilos, podrás encontrar desde camas sencillas con tonos coloridos hasta camas temáticas y con formas por ejemplo de coche. Desde Europa 20 te recomendamos que te lleves a tu hijo a la hora de comprar su cama. Déjale que participe y que pruebe las camas infantiles. De esta forma, le costará menos el cambio de la cama a la cuna. De hecho, podrás decantarte por una cama u otra dependiendo de cuál le haya gustado más.
¿Estás buscando una cuna que se convierte en cama? ¿Vas a comprar la primera cama a tu pequeño? En Europa 20 disponemos del mejor mobiliario infantil que destaca por su calidad, por su seguridad y por adaptarse a las necesidades de los más pequeños. Disponemos de cunas que se convierten en camas, de camas sencillas así como coloridas y de camas temáticas. Te invitamos a venir a nuestra tienda de muebles situada en Madrid donde podrás ver algunos modelos de camas infantiles. Asimismo, te podremos asesorar personalmente para adquirir la que mejor se adapte a tus necesidades.